lunes, 25 de octubre de 2010

Cooperativismo

Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de la economía de mercado la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se han dado también como parte complementaria de la economía planificada.

Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes haciendo uso de una empresa. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, comercialización conjunta, enseñanza, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.

Valores cooperativos:

Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas comunes.
  • Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de los miembros con el fin de alcanzar metas previstas.
  • Responsabilidad: nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados.
  • Democracia: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la participación y el protagonismo) a lo que se refiere a la gestión de la cooperativa.
  • Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos.
  • Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la cooperativa.
  • Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso con los demás.
  • etc..etc

martes, 12 de octubre de 2010

traballar por conta allea

ventaxas: no te preocupas si hay mucho trabajo o no.
qué estas siempre aprendiendo cosas nuevas para mejorar en tu trabajo.
inconvintes:que non podes poñer os teus propios horarios.
que tes un xefe ao que lle tes que facer caso.

ser empresario

ventaxas: que non te poden despedir xa que non tes ningun xefe
inconvintes:Siempre vas a ganar lo mismo

montar unha empresa

vantaxes: que ti eres o xefe o non tes que obedecer as ordes de outros.
inconvintes: que costa moito montar unha empresa.

martes, 17 de noviembre de 2009

empresa de transporte de mercadorias

- Son transportes públicos aqueles que se levan a cabo por conta allea mediante retribución económica.
- Son transportes privados aqueles que se levan a cabo por conta propia, ben sexa para satisfacer necesidades particulares, ben como complemento doutras actividades principais realizadas por empresas ou establecementos do mesmo suxeito, e directamente vinculados ao adecuado desenvolvemento de ditas actividades.

os transportes poden ser:
de viaxeiros, de mercadorias e mixtos


a orixe da idea :Trátase dun ou varios emprendedores con moita experiencia previa no sector, que dominan a actividade e desexan establecerse pola súa conta.

concepto de negocio:

Proporcionar ao cliente, que demanda o transporte dos seus produtos, un servizo profesional, seguro e con garantías.

claves competitivas:

Profesionalidade. Coñecemento do sector.Trato personalizado ao cliente, principalmente ao cliente puntual. Formación continua do persoal, en temas como loxística, xestión xeral da empresa.

Aspectos críticos:Sector moi atomizado. Excesiva dependencia de clientes fixos.


Elexin este sector porque meu irmán dedicase a iso e pareceme interesante.

martes, 3 de noviembre de 2009

traballo sobre a excursion ao parque de bombeiros


Estuvimos nunha sala de xuntas onde vimos un videos sobre a coperativa.Despues fuimos a un taller donde algunos alumnos pintaron y otros pusieron palabras en unas cartulinas sobre la coperaiva...

Fue una excursión muy eentretenida,por lo menos para mi,porque conocí a unos chicos muy amables.

miércoles, 21 de octubre de 2009

traballo da cooperativa

1) La Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos.
2) socios/as
3) si
4) si
5) Pueden desarrollar cualquier clase de actividad económica, sin exclusiones: desde la asesoría, la sanidad, la jardinería, la educación, los servicios de ayuda a domicilio, la limpieza, el ocio y el tiempo libre, la animación cultural y artística, la informática, las nuevas tecnologías, la fabricación de muebles o la metalurgia, hasta la construcción o la confección, pasando por las artes gráficas, la electricidad, la logística, etc. En todos los sectores existen empresas Cooperativas.
6) Las cooperativas están basadas en los valores de la autoayuda, la autorresponsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Siguiendo la tradición de sus fundadores, los socios y las socias cooperativos hacen suyos los valores éticos de la honestidad, la transparencia, la responsabilidad y la vocación social. Los principios cooperativos son pautas mediante las cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores...